Hola. ¡Bienvenido¡, esta página fue creada con el fin de mostrar mi proyecto informático. Un teclado hecho con materiales reciclados, espero que disfrutes de tu estadía aquí. Confió en que estés interesado en mi producto. ¡Gracias por tu atención!.

Resultado del teclado.
Teclado honguito.
Materiales utilizados:
- Cartón con las medidas exactas de un teclado normal, solo que un poco pequeño.
- Foamy con brillantina para la elaboración de las teclas.
- Cartón cascarón para la base.
- palitos de paleta
- plumón tina negra.
- Papel color negro.
Elaboración: Primeramente tuve que unir las piezas del cartón (teniendo las medidas de un teclado, pero pequeño), al principio tuve dificultad de unirlos y como una solución busque palitos de paleta y con eso pude pegar las piezas para formar o asimilar el teclado, formando una cajita rectangular. Luego tuve que forrar la caja con papel negro, para luego pegarlo suavemente con resistol liquido en pocas cantidades para no crear arrugas al momento de pegar el papel al cartón. Gracias al fomi adiamantado, tuve que hacer cuadritos pequeños de diferente color y cada uno representando una tecla especifica. Teniendo los cuadritos ya cortados, con la ayuda de un plumón se rotulo las letras y palabras en cada cuadro, con esto listo las teclas de fomi se pegaron con silicón a la cajita rectangular, cada uno conforme su respectiva ubicación para así disimular lo que es el pequeño teclado. Conforme mi producto listo, este lo pegue con silicón hacia lo que seria su base, papel cascarón.
Implementación de la lampara.
Materiales:
- Una pila alcalina marca Steren 9V.
- Conector o broche.
- Cables.
- Silicón.
- Una luz led color blanco
- Cinta aislante.
- Pulsador pequeño.
- Pinzas para cable.
- Fomi color blanco adiamantado y rojo.
- Tubo de cartón pintado de color negro.
Elaboración: Como primer paso uní el broche a la batería sin ningún problema. Luego corte cables de 16cm con las pinzas, teniendo eso terminado, uní los cables al los cablecitos del conector y los pegue con cinta aislante. Teniendo la batería lista, junte ambos cables a las 2 patitas de la luz led (Ánodo y Cátodo), e hice el mismo método con la cinta aislante. Por suerte, el pequeño foco logro encenderse. Para que se pudiera apagar, con un tercer cable, lo ubique en las patitas de la luz led y los pegue con cinta, la parte libre del cable lo junte con las patitas del pulsador con cinta. Con todo esto elaborado, nuestra luz led se encendería y apagaría gracias al pulsador (Al momento de querer encenderlo no queda fijo).
Para terminar la lampara, metí el prototipo ya terminado al tubo de cartón, con la luz led por arriba del tubo y manteniéndolo afuera y pegarlo con cinta, y el pulsador por debajo del tubo hacia afuera y pegándolo con un trozo de papel cascaron para mantener el pequeño botón en su lugar. Para darle un poco de decoración, hice un circulo con fomi de color rojo, corte casi a la mitad y luego pegarlo un poco mas lejos de donde se corto, para que pudiera tener la forma de un tipo sombrero puntiagudo. Con fomi blanco, corte círculos de diferentes tamaños, pero no tan grandes, y luego los pegue por medio del silicón al fomi rojo. Con eso ya terminado, pegue el sombrero al tubo de cartón gracias al silicón. Y así, tengo listo la lampara luciendo de una especie de hongo (Amanita Muscaria.), para poder finalizar, pegue la lampara a lado del teclado con el mismo material con el que pegue los círculos blancos.
Innovación en en el teclado.
Materiales:
- Foquitos de navidad.
- Silicón.
- trozos de fomi negro adiamantado.
- Cutter.
Elaboración: con el cutter se corto un espacio vacío del teclado en forma de un rectángulo. en ese mismo espacio se coloco la batería y botón de los foquitos para ser pegados con silicón y se camuflo con fomi negro. Las luces se ubicaron alrededor del teclado y con los trozos de fomi negro se pegaron en su lugar establecido. Y así termine esta innovación.
¿Para que serviría esta nueva implementación?
Serviría para iluminar en lugares oscuros o con algo de luz, eso ya dependería del gusto de la persona.
El uso del material reciclado es importante ya que, así no gastamos tanto en materiales comprados y al menos ser amables un poco con el medio ambiente.

Gracias por estar en esta página, agradezco tu tiempo y presencia al estar aquí.
